Caña con Ruda
Si, si, si, ya se, no es comida...
Pero si leyeron, saben que me gusta mucho preparar tragos, e incluso, tengo uno propio, que gusta mucho y en algún momento postearé!
Por suerte tengo una buena barra en casa y me gusta recibir a mis amigos y usarla a full!
Pero hoy es 1 de agosto, y hay una bebida para este día!
La caña con ruda, de donde viene esto?
"Julio los prepara y agosto se los lleva", es un dicho de los pueblos originarios. Para alejar el "maleficio", decidieron hacer una suerte de conjuro a través de la ingesta de caña con ruda.
¿Cómo se toma la caña con ruda? preferentemente en ayunas. Esa bebida a la que le atribuían los indígenas carácter de medicinal, fue adoptada luego por los criollos quienes mantuvieron y difundieron la tradición de beberla cada 1 de agosto.
Se recomienda tomarla en ronda, con amigos y en siete tragos. La fecha también tiene relación con la Pachamama, cuyos rituales se inician el 31 de agosto sobre todo en las provincias del norte argentino como Salta y Jujuy y que incluyen ceremonias con sahumerio en casas, comercios y hasta oficinas públicas. (Fuente editorial Perfil).
Según la creencia popular, la caña con ruda espanta aquellas dolencias de esta estación y prepara el cuerpo para los ardores del verano.
Se cree que el alcohol calienta el cuerpo y esto contribuiría a evitar estados gripales y otras enfermedades estacionales. En un invierno tan frío como el actual, los vendedores esperan incrementar la venta por este motivo. También hay quienes aseguran que ahuyenta las malas ondas.
La preparación: por costumbre, se debe dejar macerar unas hojas de Ruda dentro de una botella de Caña, muchos dicen que hay que dejarla desde Semana Santa, otros que con dejarla estacionar un mes ya es suficiente.
Generalmente se prepara el primero de julio para poder beberla el primero de agosto, aunque también se puede guardar hasta por 1 año, por lo que la Caña con Ruda del primero de agosto puede usarse el próximo año.
El mercado buscó nuevas posibilidades y hay quienes le dan otros sabores, adicionándole durazno o cáscaras de citrus para quitarle aunque sea un poco el gusto amargo y desagradable que suele tener esta bebida.
Otra opción es colocarle a la botella, al momento de prepararla, una rama de canela, clavo de olor, anís, u otro aderezo. Beberla en ayunas, dicen, es lo ideal. Aunque con los años se van adaptando las costumbres y a lo largo del día también se acepta.
Pero si leyeron, saben que me gusta mucho preparar tragos, e incluso, tengo uno propio, que gusta mucho y en algún momento postearé!
Por suerte tengo una buena barra en casa y me gusta recibir a mis amigos y usarla a full!
Pero hoy es 1 de agosto, y hay una bebida para este día!
La caña con ruda, de donde viene esto?
"Julio los prepara y agosto se los lleva", es un dicho de los pueblos originarios. Para alejar el "maleficio", decidieron hacer una suerte de conjuro a través de la ingesta de caña con ruda.
¿Cómo se toma la caña con ruda? preferentemente en ayunas. Esa bebida a la que le atribuían los indígenas carácter de medicinal, fue adoptada luego por los criollos quienes mantuvieron y difundieron la tradición de beberla cada 1 de agosto.
Se recomienda tomarla en ronda, con amigos y en siete tragos. La fecha también tiene relación con la Pachamama, cuyos rituales se inician el 31 de agosto sobre todo en las provincias del norte argentino como Salta y Jujuy y que incluyen ceremonias con sahumerio en casas, comercios y hasta oficinas públicas. (Fuente editorial Perfil).
Según la creencia popular, la caña con ruda espanta aquellas dolencias de esta estación y prepara el cuerpo para los ardores del verano.
Se cree que el alcohol calienta el cuerpo y esto contribuiría a evitar estados gripales y otras enfermedades estacionales. En un invierno tan frío como el actual, los vendedores esperan incrementar la venta por este motivo. También hay quienes aseguran que ahuyenta las malas ondas.
RECETA:
La preparación: por costumbre, se debe dejar macerar unas hojas de Ruda dentro de una botella de Caña, muchos dicen que hay que dejarla desde Semana Santa, otros que con dejarla estacionar un mes ya es suficiente.
Generalmente se prepara el primero de julio para poder beberla el primero de agosto, aunque también se puede guardar hasta por 1 año, por lo que la Caña con Ruda del primero de agosto puede usarse el próximo año.
El mercado buscó nuevas posibilidades y hay quienes le dan otros sabores, adicionándole durazno o cáscaras de citrus para quitarle aunque sea un poco el gusto amargo y desagradable que suele tener esta bebida.
Otra opción es colocarle a la botella, al momento de prepararla, una rama de canela, clavo de olor, anís, u otro aderezo. Beberla en ayunas, dicen, es lo ideal. Aunque con los años se van adaptando las costumbres y a lo largo del día también se acepta.
Tu trago...el cual sabes que AMO! No deberias revelarlo jeje pero bueno...es tu decision. Hoy todos hablaban de lo de la ruda...y la verdad no sabia. Muy buen aporte. Gracias!!!
ResponderEliminarJejeje, aun no voy a decir nada de ese cocktail!, no se quizás, cuando tenga mas seguidores o se vea mas el blog... me convencen!
EliminarGracias Carlos por tu apreciación!