Fondue de Queso

A quien no le gusta esta delicia!!!. 
es la mejor excusa para juntarse con amigos entorno de una mesa, un único recipiente y muchas risas...
Si lo que tenes en el pincho, se te cae en el queso... PRENDA...

El mejor sabor se consigue mezclando dos tipos de queso y puedes experimentar con diferentes combinaciones. Los quesos básicos para la fondue son los quesos suizos:  Gruyere, Emmental, Vacherin, Appenzeller o Fribourgeois, aunque también funciona bien el Cheddar, el Gouda o el Comté e, incluso, algún queso azul si quieres darle un toque diferente. En cualquier caso, deben ser quesos que se derritan fácilmente.

Hay que calcular aproximadamente 200 gr de queso por persona.

El vino es un ingrediente fundamental ya que el ácido tartárico que contiene ayuda mantener la consistencia de la fondue y equilibrar la grasa. Los mejores son los vinos blancos secos tipo Sauvignon blanc, Pinot o Chardonnay, aunque no es necesario un vino caro. Hay que calcular unos 100 cc por cada 200 gr de queso.

Si no se desea emplear vino, se puede sustituir por jugo de limón ya que el ácido cítrico tiene el mismo efecto. En la receta tradicional, además del vino se emplea kirsch (aguardiente de cerezas).

El recipiente típico, llamado caquelón, ha de ser de barro, de cerámica refractaria o de hierro grueso esmaltado, o de cobre apto para ser usado en cocina, ancho y no muy profundo.

Hay que emplear un espesante como maicena, harina o fécula y disolverlo en el vino antes de fundir el queso, sin que queden grumos.

El queso se debe derretir gradualmente, a fuego lento y manteniendo la temperatura constante, sin hervir. Para que esto sea más fácil es conveniente triturar el queso antes de fundirlo.

Para remover la fondue hay que utilizar una cuchara de madera, de pala ancha. El movimiento para revolver una fondue de queso debe ser lento y constante, y en forma de ochos, llegando hasta el fondo.

La fondue tradicional se acompaña de pan blanco con bastante corteza. Un truco para no perderlo dentro de la fondue es cortarlo a daditos y darle un golpe de calor en el horno. Puedes acompañarla también de salchichas, patata, pepinillos, verduras al vapor, tomates cherry o manzana.

La bebida que debe acompañar la fondue debe ser vino, cerveza o té caliente, para facilitar así su digestión, nunca agua, que produciría justo el efecto contrario.



Ingredientes para 4 personas:

2 vasos de vino blanco seco
400 gr Queso Gruyere
400 gr Queso Emmental
2 cucharadas de maicena
4 cucharadas de Kirsch o aguardiente
Media cucharadita de nuez moscada
1 diente de ajo
Pimienta
Pan y los acompañamientos que desees servir

Debes reservar un poco más de vino y de queso para ajustar la consistencia si es necesario. Puedes sustituir alguno de los quesos por otro de los que hemos mencionado anteriormente y que puedes encontrar en nuestra web.

Preparación:

  1. Frota el ajo dentro de la olla de fondue.
  2. Vierte el vino blanco en la olla y enciende el quemador.
  3. Deja que el vino se calienten, sin llegar a hervir.
  4. Diluir la maizena en una taza con un poco de vino y el Kirsch. Reducí el fuego y añadir la mezcla, removiendo para que no queden grumos.
  5. Tritura el queso y añádelo a la mezcla, sin dejar de remover
  6. Con una cuchara de madera, mezcla bien, revolviendo con regularidad y en ochos.
  7. Agrega la nuez moscada y pimienta al gusto.
  8. Si la mezcla queda demasiado dura, agrega más vino. Si la mezcla es demasiado blanda, añade más queso.
  9. Lleva la olla directamente a la mesa sobre su quemador para que mantenga el calor.
  10. Tras hacer la fondue de queso, sólo queda servir el pan y los acompañamientos y…¡a disfrutar!


También queda muy bien, servirla dentro de un pan de campo!

Comentarios

Entradas populares