Arroz con Azafrán
Primero definamos la diferencia entre la CURCUMA y el AZAFRAN:
La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía hindú y aporta un color amarillo intenso característico, procedente de la raíz de la planta (este amarillo es igual de intenso independientemente de si la planta se emplea fresca o seca).
El azafrán es una especia derivada de la flor de la planta del mismo nombre, se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; estos provienen de sus componentes químicos picrocrocin y safranal. [1][2] También contiene un tinte de tipo carotenoide llamado crocin, que da a la comida un color amarillo dorado. Esto hace del azafrán un componente apreciado en muchos platos en todo el mundo.
Ingredientes para 4 porciones
2 tazas de arroz largo fino (puede hacerse con arroz integral también)
1 dado de azafrán o un par de cucharaditas de azafrán en polvo
2 hojas de Laurel secas
Sal
Aceite de Oliva
4 tazas de Agua
Preparación:
La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía hindú y aporta un color amarillo intenso característico, procedente de la raíz de la planta (este amarillo es igual de intenso independientemente de si la planta se emplea fresca o seca).
El azafrán es una especia derivada de la flor de la planta del mismo nombre, se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; estos provienen de sus componentes químicos picrocrocin y safranal. [1][2] También contiene un tinte de tipo carotenoide llamado crocin, que da a la comida un color amarillo dorado. Esto hace del azafrán un componente apreciado en muchos platos en todo el mundo.
En España se utiliza como componente indispensable de la paellas, también se utiliza en la confección de arroces, carnes y mariscos. El azafrán tiene también aplicaciones en medicina.
El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y manipulación es muy delicado. Por su alto valor económico se ha denominado oro rojo habiendo sido objeto de muy diversas adulteraciones y falsificaciones aprovechando su nombre y su valor.
En Marruecos cada vez que entras al Zoco de las especias te embriagás con su aroma, por suerte pude hacerlo y comprar una buena cantidad!
En Barcelona, en la "Boquería", podes encontrar unas cuantas variedades!, te acordas Lili?
Ahora, si vamos a lo nuestro
Ingredientes para 4 porciones
2 tazas de arroz largo fino (puede hacerse con arroz integral también)
1 dado de azafrán o un par de cucharaditas de azafrán en polvo
2 hojas de Laurel secas
Sal
Aceite de Oliva
4 tazas de Agua
1 diente de ajo
1 puñado de Arvejas (opcional)
1 Cebolla (opcional)
Perejil a gusto (opcional)
1 puñado de Arvejas (opcional)
1 Cebolla (opcional)
Perejil a gusto (opcional)
Preparación:
- Colocar las cuatro tazas de agua dentro de una cacerola, junto con la sal y las hojas de Laurel y la taparla hasta que hierva el agua. Bajar el fuego a moderado.
- Colocar el azafrán en polvo y revolver bien, hasta que toda el agua se torne de un tono amarillo parejo.
- Saltear el arroz en una sartén con el aceite y un diente de ajo, durante un minuto y luego colocarlo dentro de la cacerola con agua.
- Añadir también las arvejas y el perejil picado (si optamos por usarlos, de lo contrario igual queda con un buen sabor).
- Saltear la cebolla en la sartén con aceite hasta que transparente y agregarla a la cacerola, aproximadamente luego de 5 minutos de haber colocado el arroz (si optamos por incluirla).
- Luego de 8 minutos más, retirar la cacerola del fuego, dejar reposar por unos minutos y quitar el excedente de agua del arroz utilizando un colador (si es que hubo).
Súper buena la descripción del paso a paso, voy a probar para ver cómo me sale. Espero la siguiente receta!
ResponderEliminarGenial que te haya gustado!, seguramente va a haber mas recetas que te puedan interesar! Gracias por escribir!
Eliminar