Arepas
Que problema de nacionalidad que tienen las arepas, todos se las atribuyen, colombianos, venezolanos, ecuatorianos, bolivianos...
y todos dicen hacer las mejores,
Tuvimos la suerte de probarlas en Ecuador simples, en Colombia rellenas, y en Venezuela... pero puedo afirmar que las que nos hicieron en casa fueron las mejores.
Acá va esa receta.
INGREDIENTES para 6 arepas
1 taza de harina de maíz precocida blanca o amarilla (la más fácil de encontrar en todas las grandes superficies es de la marca P.A.N.).
El doble de cantidad (2 tazas de la misma medida) con agua
Una cucharadita rasa de sal fina
Preparación
y todos dicen hacer las mejores,
Tuvimos la suerte de probarlas en Ecuador simples, en Colombia rellenas, y en Venezuela... pero puedo afirmar que las que nos hicieron en casa fueron las mejores.
Acá va esa receta.
INGREDIENTES para 6 arepas
1 taza de harina de maíz precocida blanca o amarilla (la más fácil de encontrar en todas las grandes superficies es de la marca P.A.N.).
El doble de cantidad (2 tazas de la misma medida) con agua
Una cucharadita rasa de sal fina
Preparación
- Ponemos en un bol la harina y la sal y vamos añadiendo el agua hasta que se forme una masa lisa que no se pegue a las manos. La cantidad de agua que damos dependerá del tipo de harina, así que es mejor hacerlo de esta forma. Cuando la masa esté elástica, ya está lista. Puedes sustituir parte del agua por un poco de leche.
- Se forman bolas medianas (como pelotas de tenis) y se aplastan hasta que tengan unos 2 cm de grosor.
- En una plancha de hierro con un poquito de aceite vamos cocinando las arepas por los dos lados a fuego más bien suave para que se hagan bien por dentro, hasta que vemos que se despegan solas de la plancha.
- Se pueden rellenar con lo que mas nos guste: Pollo, jamón, queso, tomate, lechuga, huevo, mayonesa, manteca, o todo esto junto. Son muy, pero muy ricas!
Comentarios
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario.